Virus del Papiloma Humano es una de las enfermedades de transmisión sexual que afecta tanto a hombres como a mujeres y puede causar distintos tipos de cáncer, el más frecuente es el de cuello uterino. La vacuna contra el VPH ayuda a protegerse de algunos de los tipos de virus de alto riesgo que podrían provocar cáncer y se suministra en una serie de inyecciones. Los niños y niñas deberían recibir la vacuna entre los 9 a 14 años, pero en caso de no habérsela puesto, deberá hacerlo lo más pronto posible, siendo la etapa ideal antes del inicio de su vida sexual.
¿CUÁL ES EL ESQUEMA DE VACUNACIÓN?
- Primera inyección: en una fecha determinada.
- Segunda inyección: 2 meses después de la primera
- Tercera inyección: 6 meses después de la primera inyección.
¿CÓMO PUEDO PREVENIR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO?
La administración de la vacuna es la manera más eficaz, ya que previene la infección de los VPH que podrían causar cáncer.
El uso del preservativo es una medida que protege en un 70% de la infección por VPH.
Al tener una pareja estable reduce el riesgo de contagio.
Se recomienda a todas las mujeres realizarse el Papanicolaou regularmente.
Fuente: https://hospitalvozandes.com/vacuna-contra-el-virus-del-papiloma-humano-vph/