Cada vez son más las mujeres que padecen del Síndrome de Ovario Poliquístico y no tienen idea de ello. Se trata de numerosos quistes de diversos tamaños.
Son unos sacos llenos de líquido los cuales se encuentran en la superficie de los ovarios.
La principal causa de que puedas padecer de este síndrome, son los descontroles hormonales, los cuales pueden desarrollarse más durante los años donde eres más fértil; pero eso no significa que mujeres mayores de 45 años no lo puedan presentar.
CÓMO DETECTAR ESTOS SIGNOS
1. Sangrado irregular
Si presentas sangrado y no estás en tu periodo, podría ser un síntoma de padecer de este síndrome. Si has notado esto frecuentemente, acude a tu ginecólogo para que sepas por qué pasa esto en tu cuerpo.
2. No controlas tus ganas de orinar
Si no puedes resistir por mucho tiempo tus ganas de orinar así como ardor al realizarlo, podría indicar que tus músculos pélvicos están infectados o debilitados.
Si notas esto durante más de tres días, es conveniente que te realices un diagnóstico médico para ir a la raíz del problema.
3. Infamación abdominal
Esta puede venir acompañada de dolor. Muchas mujeres lo confunden con un malestar de estómago por haber comido mal o cualquier otra cosa, pero si te alimentas bien y crees que no existe algún factor que pudo haber provocado esta anomalía, se podría tratar de quistes ováricos.
4. Dolor durante las relaciones sexuales
Podrías padecer inflamación e infección vaginal, por lo que tus relaciones sexuales serán dolorosas. Si has notado esto de manera recurrente, es hora de acudir al especialista, no es normal.
5. Náuseas y vómitos
Esto se debe al desequilibrio hormonal que se produce por la aparición de los quistes.
6. Dolor pélvico
Si presentas malestares intensos en esta zona de tu cuerpo y no estás en tu periodo, es muy probable que padezcas del síndrome de ovario poliquístico.
Para que no presentes mayores complicaciones en el futuro, sométete a distintos estudios médicos que indiquen la razón de tus malestares.
7. Te sientes muy cansada
Todos lo que haces durante el día podría ser la razón para que te sientas muy fatigada antes de dormir, pero también se debe a desequilibrios hormonales.
Si te sientes sin energía, con problemas de concentración, podrías padecer de este síndrome. Este síntoma también vienen acompañado con cambios en los hábitos intestinales y cambios de humor bruscos.
8. Aumento o pérdida de peso repentinos
Perder peso puede ser una bendición para muchas mujeres. Pero ojo: si no te ejercitas ni mantienes una dieta saludable y aún así notas que tu ropa queda más holgada de lo normal, podría haber un problema.
Ocurre lo mismo cuando hay un aumento significativo de kilos, aunque se lleve una dieta balanceada y otros hábitos saludables.
Si pierdes el apetito o tienes demasiada ansiedad por comer, debes tener muy en cuenta que podría ser un síntoma de este síndrome.
Por: Jazmin Lopez