¿Cuáles son los motivos para que una mujer desee hacerse una labioplastia?
Las intervenciones de labioplastia han ganado popularidad, pero el deseo de acabar con su hipertrofia genital no debe entenderse como un mero capricho estético o por sentirse más atractiva íntimamente.
Tener unos labios menores con un exceso de tejido, con una forma alargada particular puede resultar incómodo, no solo por la imagen que presentan, sino porque el roce de ese tejido puede dificultar la práctica de algunos deportes.
Además, la paciente afectada siente molestias durante las relaciones sexuales; cuando se lleva prendas ajustadas se le puede notar, e incluso para la higiene íntima, además de incrementar la posibilidad de infecciones de repetición.
¿Cuándo se considera que existe hipertrofia genital y por qué se genera?
Lo más común es que los labios menores tengan entre 3 a 3,5 centímetros de largo, si bien su tamaño, prominencia y colocación difieren en cada mujer.
Se estima que cuando superan los 4 centímetros ya hay una hipertrofia genital, ya que sobresalen de los labios mayores, donde están protegidos. Este aumento de las medidas puede ser en ambos labios menores por igual o de manera diferente, presentando una imagen asimétrica, como un tejido sobrante que cuelga.
Respecto a cuál es el origen, los estudios apuntan a que se trata de un problema de tipo genético o hereditario, aunque no se descarta que sea a consecuencia del efecto secundario por la toma de algunos fármacos, en los supuestos de tener varios partos o a consecuencia de haber sufrido algún traumatismo.
¿Qué es la labioplastia?
La labioplastia es un tipo de cirugía íntima que tiene los siguientes objetivos:
- Reducir el tamaño de los labios menores y también en los mayores, cuando se desee.
- Devolver a esta zona la elasticidad que se ha perdido a consecuencia del paso de los años donde los labios hipertróficos está arrugados y oscuros, o por los daños sufridos tras los partos.
- Permitir dar un aspecto más adulto en los supuestos en que estén poco desarrollados.
Tipos de cirugía de labioplastia
- Reducción de labios menores: Los labios menores, por su tamaño, se salen del espacio de los labios mayores.
- Reducción de labios mayores: O son demasiado grandes o están caídos por la pérdida de elasticidad, por lo que requiere adelgazarlos de manera natural, consiguiendo además un aspecto más rejuvenecido.
Fuente: https://ginefem.com/labioplastia-cirugia-intima/