¿dormir en ropa interior realmente tiene un impacto en tu salud vaginal?
Contactamos a dos expertos para averiguarlo: La Dra. Mary Jane Minkin, profesora clínica de obstetricia, ginecología y ciencias de la reproducción en la Escuela de Medicina de Yale; y La Dra. Lauren Streicher, profesora clínica asociada de obstetricia y ginecología en la escuela de medicina de la Universidad Northwestern, y autora de Sex Rx .
Resulta que no hay evidencia médica que sugiera que tu vagina o vulva necesiten «respirar» por la noche, o que dormir en ropa interior sea más saludable.
«Toda esta idea de que usar o no ropa interior mejoraría la salud vaginal es más bien un mito de la salud», dice Streicher. En realidad no hay datos científicos que prueben que es mejor para la vagina dormir sin ropa interior, dice Minkin, y se trata más bien de gustos personales.
Así que no te preocupes, tu vulva y vagina todavía serán capaces de ~respirar~ con la ropa interior puesta. «Lo único que de verdad impide que tu vagina tenga contacto con el aire son las medias gruesas de nailon sin capas de algodón o las licras ajustadas, pero las personas no usan esto para dormir todas las noches», dice Minkin.
Y de acuerdo con los expertos, dormir con la ropa interior puesta no provocará o hará que empeore una infección por hongos o vaginitis.
Las infecciones por hongos son causadas por el crecimiento excesivo de un hongo de origen natural llamado candida albicans, y la vaginitis suele ser causada por un desequilibrio en las bacterias vaginales. En ambos casos, el problema comienza con un desequilibrio interno, dice Streicher, no con un factor externo como la ropa interior.
La idea de que dormir con la ropa interior puesta puede causar o empeorar estas infecciones es un mito, dice Streicher. Algunas personas incluso creen que sufrirán de síndrome de shock tóxico por dormir en ropa interior, dice Minkin, lo cual también es falso.
«Hemos visto infecciones por hongos en personas que usan pantalones extremadamente ajustados que afectan la entrepierna porque causan más irritación y no dejan escapar la humedad, pero esto es más bien un problema de la ropa ajustada, pero no de la ropa interior», dice Minkin. Entonces, tal vez no hay que usar pantalones ajustados de cuero durante un cálido día veraniego, pero no te preocupes por dañar tu salud vaginal al usar tu ropa interior de siempre para dormir.
El ajuste y la tela tampoco hacen una gran diferencia, siempre y cuando la ropa interior no sea demasiado apretada.
El tipo de prenda interior —como bikini, boyshort o tanga— realmente no tiene importancia, siempre y cuando no sea exageradamente ajustada y apretada. «A veces vemos problemas con las tangas ajustadas donde el cordón se mete y provoca irritación o abrasión en la vulva y el perineo, pero eso es más bien un problema de tamaño y ajuste», dice Streicher. Así que si sabes que tu piel es muy sensible en esa parte, tal vez no deberías dormir con tu diminuta tanga y sería mejor que eligieras una prenda más holgada.
Pero si puedes dormir con una tanga puesta y eso no te molesta, no es necesario cambiar tus hábitos, dice Minkin. Por otra parte, si al usar alguna prenda de ropa interior sientes como si te hicieran calzón chino, entonces deberías considerar que tal vez usarla no sea bueno para su vagina, no importa si lo haces durante el día o la noche.
Lo más importante, dicen los expertos, es que duermas con lo que resulte más cómodo para ti .
«Todo es cuestión de comodidad, y la mayoría de las personas duermen sin ropa interior simplemente porque se siente mejor», dice Streicher. Algunas personas también pueden optar por usar ropa interior para dormir cuando están en su período y temen que los fluidos escapen durante la noche. O tal vez a algunas personas simplemente les gusta sentir la ropa interior como una cálida capa extra durante el invierno.
«Mientras la ropa interior no te cause problemas al dormir y te sientas cómoda, no te preocupes y sigue haciendo lo que haces», dice Minkin.
Si tu ropa interior te causa irritación, entonces podrías intentar dormir sin usarla, pero también considera los posibles agentes irritantes en tu detergente para ropa, suavizante de telas o jabón.
«Si sueles despertar con la vulva irritada o con una sensación quemante, podría ser consecuencia del detergente o el suavizante de telas con el que lavas tu ropa interior, el cual también entra en contacto con tu vulva durante toda la noche», dice Streicher. Siempre es importante revisar los componentes químicos e irritantes que contienen tus productos de lavandería y cualquier jabón que estés usando en el área de tu vulva. «Es más probable que esto sea la causa del problema que la ropa interior en sí», dice Streicher.
Y si estás padeciendo una irritación vaginal grave que no desaparece, consulta a tu ginecólogo para asegurarte de que no es una infección por hongos o vaginitis no diagnosticadas.
Así que para no aburrirte con demasiadas palabras: a tu vagina no le importa si duermes con la ropa interior puesta o no, ¡siempre y cuando estés cómoda!
«Recuerda, el propósito de la ropa interior es técnicamente proteger nuestra ropa, no nuestros genitales, por lo que tampoco aporta ninguna protección o beneficio a la salud», dice Streicher. Así que sigue haciendo la que haces y ten una buena noche de sueño con lo que elijas para usar (o no usar) en la cama.
Me gusta esto: Me gusta Cargando...
Relacionado