¿Suele dolerte un ovario a mitad del ciclo menstrual? ¿Manchas un poquito o tu flujo es más espeso en ese momento? ¿Además de dolerte el ovario, te mareas, sufres estreñimiento y tienes muchos gases dos semanas antes de que te baje la regla? Probablemente estés sufriendo el síndrome de Mittelschmerz o dolor intermenstrual.
El síndrome de Mittelschmerz (vocablo alemán que traduce «dolor en el medio») o dolor intermenstrual es un término médico que designa una afección que padecen el 25% de las mujeres (otras fuentes elevan el porcentaje al 33%) a mitad del ciclo menstrual (coincidiendo con el inicio de la fase ovulatoria).
El síntoma principal es un dolor de intensidad leve a moderada en el lado del pubis que corresponde al ovario que está ovulando en ese ciclo menstrual en concreto, acompañado en algunos casos por un leve sangrado o manchado (similar a la menstruación) o flujo vaginal más espeso, mareos, estreñimiento y retención de líquidos.
Aunque en la mayoría de los casos suele durar entre veinticuatro y cuarenta y ocho horas y no reviste gravedad, puede ser indicativo de un problema hormonal, infeccioso o abdominal que requiere tratamiento médico.
Características del síndrome de Mittelschmerz
Es importante conocer las características principales del dolor intermenstrual para saber distinguirlo de otras afecciones o trastornos más graves que requieren asistencia médica inmediata:
¿Cuándo aparece?
Al inicio de la ovulación; concretamente, cuando el folículo se rompe y libera el óvulo.
¿Es habitual?
Se calcula que una de cada cuatro mujeres (algunos estudios lo elevan a una de cada tres) lo padece todos los meses, meses alternos o alguna vez en su vida.
¿Cuánto dura?
Dependiendo de cada mujer, puede durar desde minutos a uno o dos días, aunque lo habitual es entre 6 y 8 horas.
¿Cuál es su frecuencia?
El dolor se manifiesta en el lado del ovario que está expulsando el óvulo durante ese ciclo menstrual en concreto, por lo que algunas mujeres lo padecen solo cuando ovula su ovario izquierdo o solo cuando ovula el derecho, otras lo sufren en todos sus ciclos (es decir, cada mes le duele el lado del ovario que está ovulando) y otras lo experimentan en contadas ocasiones.
¿Cuáles son los síntomas?
Dolor: El dolor suele ser sordo o poco intenso en el lado del ovario que está ovulando en ese ciclo menstrual. Algunas mujeres lo perciben como un dolor más agudo y bastante molesto que aparece de manera repentina, pero no lo suficiente como para ser insoportable.
Flujo vaginal: Justo antes de la ovulación y durante esta, el flujo o moco cervical será similar a la clara de huevo cruda, claro y elástico, aunque justo cuando se produce la liberación del
óvulo puedes tener un flujo más espeso. También puedes experimentar un manchado leve rosado y poco abundante que dura menos de 48 horas.
Otros síntomas: Algunas mujeres experimentan náuseas y enlentecimiento del tránsito intestinal (es decir, estreñimiento) acompañado por un aumento de gases y sensación de tener la barriga hinchada y pesada.
¿Es grave?
No, no lo es, pero si se manifiesta cada mes y es muy intenso puede indicar un problema hormonal, infeccioso o abdominal grave.
Causas del síndrome de Mittelschmerz
No hay un consenso científico sobre las causas exactas del dolor intermenstrual, salvo que coincide con la ovulación. En esencia, el ciclo menstrual es un proceso biológico que prepara mensualmente el sistema reproductor femenino (especialmente el útero y los ovarios) para un posible embarazo y para eliminar el endometrio (capa o mucosa que recubre el útero por dentro) junto a sangre, si no se ha producido la fecundación.